La sierra del Ventós (901 metros) está situada en el término municipal de Agost, al sur del Maigmó. Durante esta ruta vamos a hacer un recorrido circular por la Creu dels Castellans y la sierra del Ventós.
La ruta comienza en Agost, en el parque El Rugló, al este de la población. En el parque había un panel con las rutas PR-CV 189, 269 y 274, pero la última vez que estuve vi que los habían reubicado junto a la estatua del Lirainosaurus. Vamos a empezar siguiendo la ruta 274 a la Creu dels Castellans, para enlazar después con la cresta del Ventós y volver a Agost por el PR-CV 269.
Desde el parque municipal bajamos al cauce del barranco Blanc y continuamos por la derecha sin cruzar el cauce. Seguimos un camino arbolado corto pero muy agradable hasta que salimos del barranco por la derecha, a la avenida de Alcoy. Tras caminar unos metros por la calle, volvemos a bajar al cauce por la vía pecuaria, que cruza el cauce a la altura de un curioso garaje-cueva. Subimos por la pista de la izquierda y salimos al polígono industrial Els Castellans. Hay que seguir la pista asfaltada por la izquierda, haciendo un giro a la derecha hasta un cruce en el que dejamos el asfalto por una pista de tierra a mano izquierda. Siguiendo la pista unos metros más adelante llegamos a otro cruce con un poste del PR-CV 274 que nos indica la dirección a seguir. Una vez terminada la pista, continuamos por una senda que serpentea por la cara oeste de la sierra del Castellar y sube a la cruz (424 metros).
Desde la cruz seguimos el PR-CV 274 por la cresta de la sierra (hay marcas de pintura) hasta un collado que hay tras el Alt dels Castellans. En este punto, el PR-CV 274 vuelve de regreso a Agost por la izquierda. Hay que seguir recto, pasando junto a la caseta de Victoriano hasta el siguiente cruce, en el que nos encontramos con un poste del PR-CV 189 Agost - La Murta. Por la derecha se baja hacia el barranco de la Murta, dominado por el promontorio del Castellet de la Murta. Dejamos el cruce y seguimos recto, subiendo a la cresta sur del Ventós. A partir de aquí ya no hay sendero como tal, aunque se ven marcas de paso en algunos puntos. Se trata de una cresta senderista, pero con cierta pendiente en algún tramo, en la que tenemos que usar las manos ocasionalmente para progresar. Hay un paso antes de la cumbre en el que hay que rodear el roquedo por la izquierda. El resto es caminar siguiendo la cresta hasta la cima del Ventós (901).
El regreso lo vamos a hacer por el PR-CV 269. Es una ruta transitada y señalizada fácil de seguir. Desde la cima continuamos hacia el oeste, hasta las marcas de pintura que señalan la bajada hacia el sur. Es un tramo de roca descompuesta con cierta pendiente, hay que estar atento a los resbalones. Tras ese tramo, entramos en una senda cómoda y evidente señalizada con postes. El PR-CV 269 hace un par de bucles, así que podemos elegir cualquiera de los dos ramales para volver al pueblo. El ramal izquierdo según bajamos pasa por las casas del Ventós. El de la derecha se aleja de las casas y ambos confluyen un poco antes de salir al camino del Ventós (asfaltado). Al salir a este camino, giramos a la derecha y bajamos hasta el puente árabe. El puente está prácticamente junto al pueblo, pero si lo cruzamos, podemos dar un pequeño rodeo por el margen del barranco Blanc con buenas vistas de Agost. Si hacemos esto, habrá que bajar al barranco y cruzarlo a la altura del parque municipal Concepción Vicedo para regresar al punto de inicio de esta ruta.