La sierra del Penyó es una sierra de la Marina Alta orientada de este a oeste que separa los valles de Vall de Laguar y Vall de Pop. La ruta permite hacer un amplio recorrido circular por la sierra desde Murla pasando por los pueblos de la Vall de Laguar y subiendo al Penyó Roig (792 metros).
La ruta comienza en Murla, pueblo al que hemos llegado desde Benissa por la CV-750 y CV-719. Vamos a seguir parte de las rutas de los PR-CV 147, 181 y 426.
A la entrada del pueblo por la CV-719 giramos a la derecha por la calle de la Creu y subimos al cercano cementerio. Seguimos por la pista asfaltada, pasamos un depósito de agua y seguimos por una senda hasta otra pista asfaltada (calle de Sant Antoni), en la confluencia con la subida por pista a la ermita de Sant Sebastiá. Continuamos por la calle de Sant Antoni unos 350 metros y nos desviamos por la derecha para entrar en el área de Fontilles. Vamos a pasar por una verja en los antiguos muros de Fontilles y seguimos la pista hasta la siguiente bifurcación, en la que continuamos por la izquierda. El siguiente tramo de pista pasa por los edificios del complejo de Fontilles, incluido el hospital Ferris si nos desviamos un poco. El sanatorio de Fontilles fue abierto en 1909 para tratar enfermos de lepra. Hay cierta justicia poética en el hecho de que la lucha contra una enfermedad tan desfigurante como lo era la lepra tuviera su acomodo en un lugar de naturaleza privilegiada como es Vall de Laguar. En la actualidad, la asociación Fontilles tiene varios proyectos de lucha contra la lepra en todo el mundo.
Salimos de Fontilles por la puerta principal hacia la CV-721. A 130 metros de las antiguas puertas nos desviamos por una senda a mano izquierda (hay marca de pintura en un árbol). Es un tramo corto y empinado, que termina en una pista de tierra. En la pista seguimos por la izquierda y, a unos pocos metros, en el siguiente cruce a la derecha. Caminamos por una pista que atraviesa una zona conocida como el Garroferal, con vistas por la derecha de Campell, uno de los tres pueblos (junto con Fleix y Benimaurell) que forman Vall de Laguar. En el siguiente cruce por el que pasemos vamos a dejar la pista y bajar por la derecha, cruzar el barranco del Moro y subir a Campell. En la calle de la Plaça (CV-721), giramos a la izquierda y seguimos hasta la fuente que hay a la salida del pueblo, junto a un panel del PR-CV 181.
Desde la fuente, subimos por la calle de la derecha en dirección a Fleix. Es un tramo asfaltado entre casas de campo. Una vez en Fleix, cruzamos el pueblo y salimos por la CV-721. Hay que caminar unos 50 metros por la carretera y desviarse por la derecha por el Camí de Cantorres (PR-CV 147). La pista asfaltada pasa por la Font Grossa, punto en el que se desvía el conocido PR-CV 147 (circular de Vall de Laguar). Seguimos sin desviarnos por la pista y llegamos a Benimaurell. Hay una fuente en la que se puede coger agua a la entrada del pueblo.
Cruzamos Benimaurell por la plaza del Sacrament y salimos por la calle del Príncep. Enseguida veremos el poste del PR-CV 181 que vamos a seguir en dirección al coll de Garga. La senda, muy agradable, sube por la umbría de la sierra del Penyó en dirección al coll de Garga. Durante la subida hay un punto en el que salimos a la CV-721, pero solo hay que caminar unos metros para retomar la senda (hay poste de señalización). Una vez en el collado veremos otro poste de dirección con los ramales del PR-CV 181. El coll de Garga está indicado a unos 700 metros en dirección oeste, pero ya no vamos a llegar hasta allí, y seguiremos la ruta por la sierra en dirección este.
Desde el collado seguimos en dirección este (Cavall Vert). Caminamos por una senda que discurre por la solana de la sierra, con vistas magníficas de la Marina Alta. Tras pasar el enlace de Benimaurell, la cresta de la sierra se hace algo más abrupta y hay un paso equipado con cadenas de seguridad. Finalmente llegamos a un collado junto al Penyó Roig. Subir a la cima implica dejar el cómodo PR-CV 181 y seguir por su cara sur hasta un paso equipado con asideros artificiales. Es un paso bastante vertical y no apto para todos los senderistas. El resto es terreno abrupto, con uso ocasional de las manos para progresar, siguiendo marcas de pintura e hitos hasta la cima. El Penyó Roig o Cavall Vert (792) es una bella atalaya con vistas a la costa, aunque no es el punto más alto de esta sierra.
Bajamos de la cima y retomamos la ruta que rodea al Penyó Roig para cruzar hasta el pico vecino. Seguimos ahora el PR-CV 426 a Murla. En el siguiente pico hay un pequeño tramo de destrepe (hay hitos) y desde ahí, la senda baja por la cara este de la sierra. El primer tramo de bajada es bastante abrupto y casi no se ve la senda, pero más adelante el camino es evidente. La ruta pasa por la Creueta (una cruz de hierro), la ermita de Sant Sebastià y baja de regreso a Murla.