Apatita ☓
Apatita ☰
Montcabrer (desde Muro) y PR-CV-56

Montcabrer (desde Muro) y PR-CV-56

Recorrido del PR-CV-56 y enlaces para subir al Montcabrer y al Pico Teix

Apatita en Facebook Contacto
Enero - 2013

La Sierra de Mariola separa las comarcas de l'Alcoià y del Comptat (Alicante) de la comarca de la Vall d'Albaida (Valencia). Su máxima altura es el Montcabrer, de 1390 metros. Vamos a recorrer el PR-CV-56 y a aprovechar los enlaces con el PR-CV-27 para pasar por el Pico Teix y el Montcabrer.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
20,8 kilómetros.
Desnivel
1125 metros
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
6 horas.
Dificultad
Ruta circular por pistas y senderos de los PR-CV-56, 27, 37 y GR-7, señalizada con postes y pintura blanca y amarilla.

Descripción de la ruta

Vamos a comenzar la ruta en el camí de les Llorenses, a la izquierda de la N-340 según llegamos a Muro.

Muro de Alcoy - Racó Llobet (1 hora y 45 minutos)

Nada más comenzar la ruta por el camí de les Llorenses nos encontramos el cruce con el camí vell d'Agres. Giramos a la derecha por ese camino y seguimos hasta el cruce con el camí de la Quebrantà, donde giramos a la izquierda. Subimos por el camino, pasamos la vía del tren y seguimos por el barranco de la Quebrantà. Tras terminar la pista asfaltada seguimos por tramos de pista y sendero hasta llegar al Mas del Racó Llobet.

Mas del Racó Llobet

Racó Llobet - Pico Teix - Montcabrer (2 horas)

Desde el Mas del Racó Llobet hay un enlace con el PR-CV-27. Subimos por dicho enlace hasta el pico Teix y seguimos hasta el refugio Montcabrer. En la zona también se puede visitar la Cava Gran, a cinco minutos del refugio. Desde el refugio continuamos por el PR-CV-27 en dirección a Cocentaina. Pasamos junto al poste del enlace del PR-CV-56 por el que subimos anteriormente. Más adelante llegamos a un collado con postes del PR-CV-37. Nos desviamos a la izquierda, siguiendo el PR-CV-37 y el GR-7, que comparten camino en este tramo. Subimos al Montcabrer tras dar un rodeo por la Font del Pouet, en su escarpada cara este. Desde la cima hay una vista excelente de la plana de Muro, el Benicadell, La Safor, la Serrella y la Aitana. Desandamos nuestros pasos por el PR-CV-37 de regreso al collado donde confluye con el PR-CV-27. En ese punto hay una senda que baja hacia el Racó Llobet. Bajamos por la senda y salimos a una pista. Hemos vuelto al PR-CV-56. El Mas del Racó Llobet queda a la izquierda, y el PR continúa por la derecha.

Montcabrer

Racó Llobet - Muro de Alcoy (2 horas)

Continuamos la ruta por la pista y pasamos por la Font de la Borona. A continuación tomamos las dos siguientes bifurcaciones a la izquierda y pasamos junto a un grupo de casas. La pista desciende en zig-zag cerca del barranco de la Escurrispenya, pero debemos estar atentos a un desvío por sendero a mano izquierda de la pista. Una vez en el sendero, rodeamos una casa y bajamos por el barranco de la Querola hasta la vía del tren. La ruta continúa por una pista paralela a la vía del tren hasta las proximidades de un depósito de agua. Antes de llegar al depósito, la pista cruza por debajo de un puente la vía del tren. Por la pista regresamos al punto de partida del camí de les Llorenses.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona