Apatita ☓
Apatita ☰
Penya Foradada - Castell d'Alcalà

Penya Foradada - Castell d'Alcalà

Recorrido por la Vall de Gallinera pasando por la Foradada y el Castell d'Alcalà

Apatita en Facebook Contacto
Noviembre - 2017

Vall de Gallinera está situado al norte de Alicante. El valle está formado por varios núcleos de población que forman un solo municipio. La ruta pasa por el castillo árabe de Alcalà o de Benissili y por la emblemática peña de la Foradada, donde un par de veces al año, los rayos del sol que pasan por el "forat" iluminan el lugar que ocupó un antiguo convento franciscano.

Vista del Castell d'Alcalà

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
17,7 kilómetros
Desnivel
900 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
6-7 horas.
Dificultad
Recorrido por senderos señalizados con hitos y pintura. La ruta de los 8 pueblos está señalizada con postes y tiene paneles de información en los pueblos de la Vall de Gallinera.

Descripción de la ruta

La ruta comienza en Benissivà, pueblo al que llegamos desde Pego o desde Planes por la CV-700. También se puede empezar en otros pueblos de Vall de Gallinera, como Benissili, Alpatró o La Carroja.

Benissivà

Benissivà - La Foradada (1 hora y media)

Desde Benissivà, subimos a la vecina Benitaia y continuamos por la pista hacia Penya Foradada (hay señal junto al panel de ruta de los 8 pueblos). La subida discurre primero por una pista asfaltada entre campos de cerezos que pasa por la ubicación de un antiguo convento franciscano. Un par de veces al año, los rayos de sol que pasan por el "forat" de Penya Foradada iluminan el lugar donde se construyó el convento, en el que ahora hay un cementerio. Siguiendo la pista principal llegamos a una bifurcación señalizada. En este caso seguimos directamente por la derecha, en dirección a Penya Foradada, de la que tenemos muy buenas vistas durante la subida. La pista se transforma en senda que sube por la umbría de la Foradada. Al final de la subida hay un poste del recorrido circular del Passet de Benissivà. Por la izquierda nos podemos salir un poco de ruta para visitar la cercana Cova del Moro, un corral que aprovecha una cueva tapiada. De regreso a la ruta, subimos a Penya Foradada. Se trata de un característico arco de roca que, aunque no es la máxima altura de la sierra, tiene unas vistas espectaculares del valle. Cerca de la Foradada quedan los restos de un antiguo poblado íbero.

Penya Foradada

La Foradada - Castell d'Alcalà (2 horas)

Dejamos atrás la Foradada y seguimos el cordal de la sierra por una senda que nos lleva al Penyal Gros y al Tossal dels Quartessos. En la empinada bajada del Tossal al Passet de Llombai la senda se pierde un poco. En el collado confluye la senda que viene desde Alcalà de la Jovada. Seguimos por el cordal, subiendo ahora al Tossal de la Creu y bajando al siguiente collado, antes del Tossal del Xarpolar. A este último también nos podemos desviar de la ruta principal. Es una cima bastante plana con restos de otro antiguo poblado íbero. Desde el collado entre la Creu y el Xarpolar bajamos al Castell d'Alalà, o de Benissili, cuyas antiguas murallas se mantienen en precario equilibrio sobre el antiguo dominio de Al-Azraq. Hay una pequeña fuente en los alrededores del castillo pero no suele tener agua.

Castell d'Alcalà

Castell d'Alcalà - Benissili (30-45 minutos)

Desde el castillo seguimos la bajada por la senda, que termina en una pista que nos conduce a la CV-700. Cruzamos la carretera y bajamos por la entrada de Benissili. Giramos por la primera pista a mano derecha y después por la segunda a la izquierda. Es el Camí de les Foies, que nos conduce a Benissili. En el pueblo hay fuente junto al lavadero.

Benissili

Benissili - Benissivà (2 horas)

De Benissili a Benissivà, vamos a volver por la ruta de los 8 pueblos, que cruza Vall de Gallinera. Hay paneles de ruta en cada pueblo, y se pasa por antiguas fuentes y lavaderos.

- Entre Benissili y Alpatró discurre por una pista asfaltada, con un atajo para evitar una de las curvas de la carretera. En Alpatró hay fuente junto a la iglesia.

- En Alpatró seguimos por una senda paralela a la carretera hasta la Font Vella. Desde la fuente, se cruza la carretera y se continúa en subida durante un kilómetro para después bajar por senda primero (prestar atención al desvío) y pista después a la Carroja. En la Carroja hay fuente, la font de Baix.

- Desde la Carroja se continúa por pista hasta Benissivà, saliendo en algún tramo a la carretera. Hay postes de señalización.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona