La sierra de la Carrasca separa Vall d'Ebo, al norte, de Vall de Laguar, al sur. Por desgracia es una sierra bastante desprovista de arbolado, pero con unas bonitas vistas del barranco de l'Infern.
La ruta comienza en Vall d'Ebo, en el Pont de la Cova, el puente de la CV-712 que cruza el río Girona junto al pueblo junto a la confluencia de los barrancos de Benissit y de Cocons. Hay espacio para dejar dos o tres coches (al otro lado del pueblo hay más aparcamiento si hace falta) y un par de paneles de información con las rutas senderistas de la zona y la subida al Avencó. La subida a la sierra de la Carrasca de esta descripción no está señalizada, aunque comparte la ruta de subida al Avencó.
Desde el Pont de la Cova dejamos la CV-712 y subimos por el Carrer del Calvari. Hay un cruce pero los cipreses podados no dejan lugar a dudas. A unos 700 metros de donde hemos empezado y justo antes de llegar a una modesta ermita nos desviamos por una pista a mano derecha, seguimos unos metros el barranco y subimos por la pista que hay al otro lado. A continuación hay un pequeño entramado de caminos y atajos por sendero que nos permiten subir al corral del Roig. Los cruces están señalizados con hitos y alguna marca de pintura, pero es algo perdedor si no llevas el gps.
Tras una agradable subida incluido un atajo por una antigua terraza de olivos llegamos a la pista del corral del Roig. Tras pasar junto a los desechos de un coche caminamos unos 300 metros más y localizaremos a mano derecha la senda de subida (hay un par de hitos de piedras). Si no queréis tanta complicación también se puede llegar a este punto por la pista asfaltada del Pla de la Corona, que es el camino recomendado en el panel de información del Avencó. Pero es un camino asfaltado, así que prefiero la opción que os he descrito antes.
A partir de ahora hay poca complicación. La senda sube en diagonal en dirección este por la umbría de la sierra y se mete en el barranco de Sastre. Tras zigzaguear por el barranco alcanza el cordal de la sierra cerca de la loma del Morrall. Desde este punto ya tenemos una buena vista del barranco de l'Infern, Vall de Laguar, el Cavall Vert y el resto del paisaje típico del PR-CV 147, pero desde otro punto de vista.
El Avencó es una sima que hay en la cara este de la sierra, mirando al barranco de l'Infern. Está a cota 630 y tiene tres tragaluces; uno de ellos hace de entrada principal. Desde el punto de vista senderista es una visita innecesaria puesto que a la sima solo se puede acceder con material de escalada, y desde fuera solo se ve la angosta entrada. En cualquier caso, si queréis visitar la zona, hay que bajar más o menos recto desde el cordal y perder unos 100 metros de desnivel. Es prácticamente monte a través, con fuerte pendiente, y después hay que volver a subir por el mismo camino.
La subida a la sierra de la Carrasca desde el Morrall es relativamente simple. Se trata de seguir el cordal en dirección suroeste. Hay una senda principal marcada con hitos que se pierde en ocasiones, pero dado que es una sierra bastante pelada es posible salirse de la traza y pasar por los diferentes altos antes de la cima principal. También hay tramos de lapiaz en los que se pierde completamente la traza pero bastará seguir el cordal para llegar a la cima.
La cima de la sierra son un conjunto de lomas y las dos que más destacan son la Penya dels Hedrerets y la Penya Blanca de la Mallada de la Figuera. Más cerca de la segunda, en la solana, hay un pozo nevero (la Nevera d'Ebo según la toponimia del ICV) y una pequeña ruina que bien podría haber sido refugio de nevaters. Además, la cima cuenta con las vistas de Vall de Laguar que ya he comentado antes.
Volvemos por el mismo camino que a la subida.
Notas: Desde el cordal hay una senda que enlaza con la pista de les Juvees de Dalt, por donde pasa el PR-CV 147, así que la ruta se puede combinar en un trazado más largo con las rutas de Vall de Laguar. Podéis consultar el waypoint en el track, pero es una senda solo apta para gente que le guste perderse por el monte (tramos monte a través por lapiaz siguiendo hitos).