El Parque Natural del Cabo de Gata, en Almería, es una zona costera de origen volcánico de gran belleza y riqueza ecológica que se ha salvado de la depredación urbanística. Tiene 63 km. de costa con acantilados y fondos marinos con praderas de posidonia.
Comenzamos la ruta en San José, en la zona sur cerca del castillo, por la calle Aljibe.
Salimos de San José por la calle del Aljibe, y caminamos por una pista de tierra que pronto se transforma en sendero que rodea una loma y desciende a la playa de los Genoveses. Seguimos toda la playa por la arena, hasta el Morrón de los Genoveses, y después continuamos por el sendero que sigue por el acantilado. El sendero sube y baja por el acantilado entre dos calas. En la segunda, continuamos por la arena, por el estrecho espacio que queda entre el agua y las rocas. Más adelante volvemos a subir al acantilado hasta llegar a la playa de Mónsul.
En la playa de Mónsul el sendero se aleja de la playa y continúa por la pradera que hay cerca del aparcamiento, hasta salir a la pista de tierra que sube hacia la torre de la Vela Blanca. Desde la zona de la torre tenemos una buena vista de lo que nos falta por recorrer hasta el cabo de Gata. Bajamos de la torre por la carretera, y nos desviamos por el camino de cala Rajá. La senda sigue por la costa ofreciéndonos vistas del dedo y de la Vela Blanca, y también podemos acercarnos a ver las disyunciones columnares de Punta Baja. Finalmente llegamos junto al faro del cabo de Gata, con vistas al arrecife de la Sirena.
Volvemos siguiendo la pista entre el cabo y San José.