La sierra de Aitana, entre las comarcas de La Marina Baixa, El Comptat y L´Alcoià, es el techo de la provincia de Alicante con sus 1558 metros de altitud. Forma parte de las últimas estribaciones béticas que ocupan la parte septentrional de la provincia y que se originaron durante la orogenia alpina.
Llegamos a Confrides por la CV-70, desde Alcoy o desde Benidorm. Una vez en Confrides veremos en la carretera (enfrente del bar "El Pirineo") el cartel que indica la subida a la Font de l'Arbre. La pista, de unos 7 km, está asfaltada hasta la fuente, lugar donde vamos a dejar el coche.
Desde la Font de l'Arbre vamos a seguir el PR-CV 20. Este sendero comienza en el puerto de Tudons y llega a la Font de l'Arbre por una pista forestal. Entre la Font de l'Arbre y la Font de Forata veremos varios pozos de nieve:
- Los pozos del Clot del Pas.
- El Clot del Ventisquer (apartado de la pista, bajo las paredes de Aitana).
- El Pou de la Carrasca, apartado de la pista.
- Los pozos de la Font de Forata.
- El Pou del Bardal, de camino al Pas de la Rabosa.
Desde la Font de l'Arbre, la pista asciende hacia los paredones de Aitana y después gira al este para avanzar por un pinar de repoblación. La pista principal tiene varias bifurcaciones, pero las que pueden despistar están señalizadas con pintura blanca y amarilla. La pista termina en la Font de Forata, donde se separan el PR-CV 21, hacia Benifato y el PR-CV 20, hacia Aitana.
Desde la Font de Forata seguimos en dirección al Pas de la Rabosa. Cerca de la subida al Pas de la Rabosa, por la derecha, podemos desviarnos un poco de la ruta normal para subir a Penya Forata, un arco de roca natural que da nombre a la zona. Tras bajar de la Penya Forata, subimos al Pas de la Rabosa, una estrecha hendidura en la roca que nos permite pasar a la zona del cordal de Aitana. Tras el paso veremos la sima de Partegat. Descendemos paralelos a la sima, la rodeamos y giramos a la derecha para seguir por el sendero hasta la cima. El punto más alto al que podemos llegar es un hito que hay a 1549 metros de altitud. El vértice geodésico queda fuera de nuestro alcance, dentro de las instalaciones militares. Desde la cima, hacia el norte vemos la Serrella y la Aixorta. Hacia el este, la sierra de Bernia. Hacia el sur, el Puig Campana, el Cabeçó d´Or y la línea de costa desde Benidorm hasta Santa Pola.
Regresamos por el mismo camino que a la ida. Otra opción es bajar directamente a la Font de Forata por una pedrera que hay entre el hito de la cima y la valla de las instalaciones militares. Desde la Font de Forata se vuelve a la Font de l'Arbre por el camino que ya conocemos.